Este túnel se formó durante muchos años gracias a que los trenes hacían tres veces el mismo trayecto en un día y moldeaban los árboles circundantes. Ahora está abandonado y es un lugar romántico para una tarde de paseo. Un rincón especial de 3 km de largo para los enamorados que lo atraviesan cogidos de la mano. COMO LLEGAR Está situado a las afueras de Klevan, en Ucrania. Podréis llegar a él caminando por un delicioso paseo. Ahora mismo no es un país recomendado para que los enamorados vayan buscando un lugar romántico porque está en guerra. Yo os lo recomiendo porque es precioso, recuerda al mundo de los sueños y es uno de los mejores lugares de Europa. Además, seguro que Ucrania perdió muchísimo turismo por culpa de todo lo que está pasando, cuando se solucione todo sería bueno empezar a ir allá porque si no pobrecitos :-(
Ubicado al suroeste de Bolivia, “El Salar de Uyuni” es el mayor espejo del mundo. Esta región más o menos desértica y de tierras volcánicas encierra en su interior recursos de gran importancia económica y paisajes de extraordinaria belleza natural. Allí también se encuentran las Lagunas Colorada, Verde, Amarilla y Celeste.
Conducir en medio de este lago de sal es una experiencia extraordinaria, sobre todo durante el invierno, cuando el azul intenso del cielo contrasta con el blanco brillante de la costra de sal. Cuando el tiempo está nublado se produce el efecto “White – out”, donde el horizonte se difumina hasta desaparecer, haciendo imposible el poder diferenciar la tierra del cielo.
¡Qué sepáis que todas estas fotos son verdaderas!
Pueblo de Uyuni
En esta localidad se encuentra “el cementerio de trenes” que presenta los restos más importantes de maquinaria de ferrocarril que datan del año 1890.
Isla Pescado o Isla Cujiri
Se encuentra a 74 kilómetros de Colchani, se encuentra en el centro mismo del salar exhibiendo un pintoresco paisaje rocoso. La superficie de granito y tierra orgánica permitió que una especie de cactus gigante de aproximadamente 6 metros de altura, haya desarrollado un ecosistema interesante. Es uno de los mejores sitios para la toma de fotografías de la isla y del Salar.
Isla Incahuasi
Está formada sobre los restos de un volcán de caliza petrificada. En la isla se han identificado 2 ruinas Incas, 30 cavernas y 12 túneles naturales. Además, podéis echarle un vistazo a un bosque de cactus que constituye un sitio extraordinario para la fotografía y la contemplación del paisaje del Salar de Uyuni.
Pulacayo
Está ubicado a 22 kilómetros de la población de Uyuni, a fines del siglo XIX constituyó el centro de producción de plata más importante del país.
Colchani o “Puerto Seco”
Representa el acceso principal a la costa salina debido a que se encuentra a orillas del Gran Salar, donde se puede observar la intensa actividad de extracción de sal en forma rudimentaria.
Reserva Nacional Eduardo Avaroa
Ubicada al sur del Departamento de Potosí, alberga extraordinarias lagunas de colores: Laguna Colorada y Laguna Verde, géisers y pozos de sorprendentes formas y una enorme diversidad de plantas (102 especies). Este increíble ecosistema permite apreciar una interesante fauna endémica como la Soca Cornuda y el flamenco James que conviven con las variedades de flamencos Andino y Chileno.
COMO LLEGAR
Hay transporte público terrestre desde las ciudades de La Paz, Oruro y Potosí.
¿Cómo podéis llegar a esas ciudades? Eso ya es cosa vuestra :-)
Aquí tenéis un video que muestra lo bien que lo podéis pasar allí, pero no os conforméis con verlo y soñar que estáis allí. ¡No os acobardéis e id a visitarlo en persona! Os lo recomiendo.
La ciudad de Roma es la capital de Italia y de la Provincia de Lacio y es una de las capitales con más historia de Europa, además acoge el minúsculo Estado de El Vaticano, que alberga el poder religioso más influyente del mundo.
Según cuenta la leyenda, Roma fue fundada por Rómulo y su hermano gemelo Remo cerca del Monte Palatino. Para elegir el nombre de la ciudad decidieron que lo escogería aquel de los hermanos que consiguiera avistar más pájaros. Rómulo ganó a su hermano y bautizó a la ciudad como Roma. Remo, enfadado por haber perdido, borró los límites de la futura ciudad y Rómulo, cumpliendo con su juramento, mató a su gemelo. Posteriormente se convertiría en la capital del Imperio Romano.
Actualmente Roma goza de una rica herencia arquitectónica y turística, y sus barrios son una mezcla de edificios antiguos, medievales, renacentistas y modernos. En Roma hay multitud de lugares con encanto que visitar, desde sus iglesias, museos o monumentos hasta sus estrechas callejuelas y concurridas plazas.
Roma, la "ciudad eterna", se llama así porque es un lugar de gran belleza, el contraste y la vida. Roma es una ciudad ecléctica: el centro del mundo religioso de la Iglesia Católica, las ruinas fabulosas del centro del Imperio
Romano, y moderna, bulliciosa Roma.Los tres parecen incongruentes, pero que viven dentro y fuera de uno al otro con gran facilidad. Pronto se dará cuenta de de Roma fue construido para gobernar y dominar el mundo. Todo es a gran escala y solido.Roma, la ciudad Eterna, no tiene diez sitios importantes para ver, sino cien y todos que merece la pena ver. Desde el Vaticano, hasta las calles del Trastevere, por toda la ciudad, te encuentras palacios, plazas, fuentes, iglesias, restos arqueológicos, dignos de visitar.
A continuación os dejo el enlace a un vídeo de las zonas más visitadas de la ciudad de Roma: