El Gran Cañón del Colorado es una de las maravillas naturales del mundo y es una de las excursiones imprescindibles en Las Vegas (EEUU).
Fue esculpido por el cauce del río Colorado durante más de 2.000 millones de años. Cuenta con 446 kilómetros de longitud y una altura máxima de 1500 metros.
Tiene tres partes:
West Rim
Es la parte oeste, la más popular para los viajeros que visitan Las Vegas, ya que es el punto más cercano a la ciudad (unos 180 kilómetros). Esta zona, propiedad de la tribu india Hualapai, se caracteriza por sus increíbles acantilados estrechos y por tener la máxima profundidad. También es famosa por ser el lugar donde se encuentra el Skywalk, el mirador con suelo de cristal ubicado en un acantilado con 1.300 metros de profundidad.
- South Rim
Situada en el corazón del Parque Nacional del Gran Cañón, el South Rim es la parte más visitada de las tres que componen el Gran Cañón. Sus poblaciones más cercanas son Phoenix, Las Vegas y Albuquerque.
Geográficamente es una zona más despejada, irreal y con menores desniveles que el West Rim.
- North Rim
La parte norte del Gran Cañón es la menos visitada de las tres, ya que se encuentra más aislada y sus vistas son menos interesantes. Al ser la zona más alta, habitualmente está cubierta de nieve y solo se puede visitar entre mayo y octubre.La opción más cómoda, rápida, visual e inolvidable de visitar el Gran Cañón desde Las Vegas es reservando una de las múltiples excursiones en helicóptero o avioneta que se realizan a diario. Su precio va desde los 200 $ por persona.
A esta zona no se realizan excursiones desde Las Vegas. La ciudad más cercana es Flagstaff.
Cómo llegar en coche
Si tenéis tiempo suficiente y os gusta conducir, alquilar un coche en Las Vegas e ir por libre es la forma más económica de visitar el Gran Cañón. Una vez allí podéis realizar actividades como paseos a caballo o paseos en helicóptero. Si visitáis el South Rim encontraréis muchos lugares donde dormir.Desde Las Vegas hasta el West Rim son unos 210 kilómetros y el tiempo de trayecto es de unas 3 horas. Hasta el South Rim, 450 kilómetros y unas 5 horas.
Se os echaba de menos por aquí. ¡Qué interesante! Dan ganas de hacer las maletas y salir pitando ;-)
ResponderEliminar