Bienvenidos!!!

Os damos la bienvenida a nuestro blog

sábado, 16 de mayo de 2015

Menorca

Menorca
La isla cuenta con 216 kilómetros de costa muy variada, de litoral abrupto y playas rojizas por el norte, y relieve suave, con calas de arena dorada, por el sur. Ya sean en amplios arenales o en pequeñas calas rodeadas de pinos, hallará múltiples opciones para disfrutar del sol y del mar. Pero siempre con el mismo denominador común: unas aguas limpias y cristalinas.
Puerto de Ciutadella
Puerto de Ciutadella



En ellas podrá practicar vela, windsurf, esquí acuático y, por supuesto, submarinismo. El espectacular fondo marino de Menorca es, desde hace décadas, uno de los preferidos por los amantes del buceo. Esta isla transmite calma, en buena parte gracias a su valiosa naturaleza. Declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO, Menorca posee una gran riqueza ecológica y paisajística.

Realizar una excursión a caballo, a pie o en bicicleta por los caminos y rutas establecidos es una buena forma de acercarse a tan hermoso entorno. Destaca, sobre todo, el Parque Natural de s'Albufera d'Es Grau, un área refugio para numerosas aves acuáticas y migratorias que es, además, uno de los humedales más importantes del sur de Europa.

Otro de sus atractivos es el patrimonio arqueológico y cultural. Descubrirá interesantes conjuntos monumentales como el casco histórico de Ciudadela, restos prehistóricos como la Naveta des Tudons, yacimientos como los de Mahón, o incluso pequeños pueblos pesqueros que aún conservan las antiguas tradiciones.

Alquilar un coche es una manera cómoda de conocer la isla, ya que la distancia máxima entre dos puntos no supera los 47 kilómetros. A Menorca puede llegar en avión, al aeropuerto internacional situado a cinco kilómetros de la capital, Mahón; o también por mar, al puerto de Mahón o Ciudadela.

Naveta dels Tudons
Naveta dels Tudons




lunes, 27 de abril de 2015

Túnel del amor



Este túnel se formó durante muchos años gracias a que los trenes hacían tres veces el mismo trayecto en un día y moldeaban los árboles circundantes. Ahora está abandonado y es un lugar romántico para una tarde de paseo.

tunel del amor

Un rincón especial de 3 km de largo para los enamorados que lo atraviesan cogidos de la mano.



COMO LLEGAR

Está situado a las afueras de Klevan, en Ucrania. Podréis llegar a él caminando por un delicioso paseo.

Ahora mismo no es un país recomendado para que los enamorados vayan buscando un lugar romántico porque está en guerra. Yo os lo recomiendo porque es precioso, recuerda al mundo de los sueños y es uno de los mejores lugares de Europa. Además, seguro que Ucrania perdió muchísimo turismo por culpa de todo lo que está pasando, cuando se solucione todo sería bueno empezar a ir allá porque si no pobrecitos :-(

lunes, 20 de abril de 2015

Salar de Uyuni

Ubicado al suroeste de Bolivia, “El Salar de Uyuni” es el mayor espejo del mundo. Esta región más o menos desértica y de tierras volcánicas encierra en su interior recursos de gran importancia económica y paisajes de extraordinaria belleza natural. Allí también se encuentran las Lagunas Colorada, Verde, Amarilla y Celeste.

Salar de Uyuni, Bolivia










Conducir en medio de este lago de sal es una experiencia extraordinaria, sobre todo durante el invierno, cuando el azul intenso del cielo contrasta con el blanco brillante de la costra de sal. Cuando el tiempo está nublado se produce el efecto “White – out”, donde el horizonte se difumina hasta desaparecer, haciendo imposible el poder diferenciar la tierra del cielo.
¡Qué sepáis que todas estas fotos son verdaderas!





Pueblo de Uyuni
En esta localidad se encuentra “el cementerio de trenes” que presenta los restos más importantes de maquinaria de ferrocarril que datan del año 1890.



Isla Pescado o Isla Cujiri
Se encuentra a 74 kilómetros de Colchani, se encuentra en el centro mismo del salar exhibiendo un pintoresco paisaje rocoso. La superficie de granito y tierra orgánica permitió que una especie de cactus gigante de aproximadamente 6 metros de altura, haya desarrollado un ecosistema interesante. Es uno de los mejores sitios para la toma de fotografías de la isla y del Salar.



Isla Incahuasi
Está formada sobre los restos de un volcán de caliza petrificada. En la isla se han identificado 2 ruinas Incas, 30 cavernas y 12 túneles naturales. Además, podéis echarle un vistazo a un bosque de cactus que constituye un sitio extraordinario para la fotografía y la contemplación del paisaje del Salar de Uyuni.



Pulacayo
Está ubicado a 22 kilómetros de la población de Uyuni, a fines del siglo XIX constituyó el centro de producción de plata más importante del país.



Colchani o “Puerto Seco”
Representa el acceso principal a la costa salina debido a que se encuentra a orillas del Gran Salar, donde se puede observar la intensa actividad de extracción de sal en forma rudimentaria.



Reserva Nacional Eduardo Avaroa
Ubicada al sur del Departamento de Potosí, alberga extraordinarias lagunas de colores: Laguna Colorada y Laguna Verde, géisers y pozos de sorprendentes formas y una enorme diversidad de plantas (102 especies). Este increíble ecosistema permite apreciar una interesante fauna endémica como la Soca Cornuda y el flamenco James que conviven con las variedades de flamencos Andino y Chileno.





COMO LLEGAR
Hay transporte público terrestre desde las ciudades de La Paz, Oruro y Potosí. ¿Cómo podéis llegar a esas ciudades? Eso ya es cosa vuestra :-)



Aquí tenéis un video que muestra lo bien que lo podéis pasar allí, pero no os conforméis con verlo y soñar que estáis allí. ¡No os acobardéis e id a visitarlo en persona! Os lo recomiendo.

Roma


La ciudad de Roma es la capital de Italia y de la Provincia de Lacio y es una de las capitales con más historia de Europa, además acoge el minúsculo Estado de El Vaticano, que alberga el poder religioso más influyente del mundo.

Según cuenta la leyenda, Roma fue fundada por Rómulo y su hermano gemelo Remo cerca del Monte Palatino. Para elegir el nombre de la ciudad decidieron que lo escogería aquel de los hermanos que consiguiera avistar más pájaros. Rómulo ganó a su hermano y bautizó a la ciudad como Roma. Remo, enfadado por haber perdido, borró los límites de la futura ciudad y Rómulo, cumpliendo con su juramento, mató a su gemelo. Posteriormente se convertiría en la capital del Imperio Romano.

Actualmente Roma goza de una rica herencia arquitectónica y turística, y sus barrios son una mezcla de edificios antiguos, medievales, renacentistas y modernos. En Roma hay multitud de lugares con encanto que visitar, desde sus iglesias, museos o monumentos hasta sus estrechas callejuelas y concurridas plazas.



Roma, la "ciudad eterna", se llama así porque es un lugar de gran belleza, el contraste y la vida. Roma es una ciudad ecléctica: el centro del mundo religioso de la Iglesia Católica, las ruinas fabulosas del centro del Imperio


Romano, y moderna, bulliciosa Roma.Los tres parecen incongruentes, pero que viven dentro y fuera de uno al otro con gran facilidad. Pronto se dará cuenta de de Roma fue construido para gobernar y dominar el mundo. Todo es a gran escala y solido.Roma, la ciudad Eterna, no tiene diez sitios importantes para ver, sino cien y todos que merece la pena ver. Desde el Vaticano, hasta las calles del Trastevere, por toda la ciudad, te encuentras palacios, plazas, fuentes, iglesias, restos arqueológicos, dignos de visitar.

 A continuación os dejo el enlace a un vídeo de las zonas más visitadas de la ciudad de Roma:



domingo, 1 de febrero de 2015

Mikonos




La Isla de Míkonos es una pequeña isla de unos 90 Km2 que se encuentra en el archipiélago de las Cícladas, mundialmente conocida por sus playas y sus discotecas la llaman la ``Ibiza Griega´´.







Junto a la también pequeña Santorini, a la gran isla Creta y a Atenas, Mykonos es una de las escalas más visitadas por los turistas que se acercan a Grecia y al mar Egeo en un viaje en crucero.


Dado el pequeño tamaño de Mykonos, la isla puede visitarse en un fin de semana, lo que no excluye estancias más largas. Pero lo mejor tal vez sea combinarlo con Atenas, Santorini y Creta, ya que las conexiones de ferries son buenas y los vuelos no son excesivamente caros.


Una de las grandes ventajas de Mykonos es la facilidad de transporte ya que su aeropuerto posee conexiones directas con España (Madrid y Barcelona) y las principales ciudades europeas.


La isla posee una población pequeña (unos 10.000 habitantes), por lo que los turistas muchas veces superan a los autóctonos. Esta gran afluencia de turistas, su orografía suave y sus playas atrayentes consiguen que el ambiente, la fiesta, la música y la animación que dura toda la noche sean el elemento que más destaca en Míkonos. Por ello, la isla es un complemento ideal a la romántica y tranquila Santorini y a la más salvaje y diversa Creta.

Además de la música, las discotecas a pie de playa y la fiesta, otras muchas actividades menos agitadas son la visita de la ciudad de Mykonos, Chora, con sus hermosas casas encaladas con sus puertas y balcones de colores, las laberínticas calles, el seductor barrio de la Pequeña Venecia, el barrio de Kastro con los restos de un castillo y los famosos molinos, símbolo de la isla, que le dan ese aspecto tan romántico. Y, por supuesto, la mascota de la isla: el pelícano Petros.
Pero por la isla se puede realizar una ruta cultural recorriendo los principales museos: el Museo Arqueológico, el Museo Etnográfico y el Museo Naval ademas de sus monumentos como: la Iglesia de Paraportiani, la más antigua de la isla, y los monasterios de Kastro y de Panagia Tourliani.

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Gran Cañón del Colorado





El Gran Cañón del Colorado es una de las maravillas naturales del mundo y es una de las excursiones imprescindibles en Las Vegas (EEUU).
Fue esculpido por el cauce del río Colorado durante más de 2.000 millones de años. Cuenta con 446 kilómetros de longitud y una altura máxima de 1500 metros.
Tiene tres partes:
  • West Rim
  •        
    Es la parte oeste, la más popular para los viajeros que visitan Las Vegas, ya que es el punto más cercano a la ciudad (unos 180 kilómetros). Esta zona, propiedad de la tribu india Hualapai, se caracteriza por sus increíbles acantilados estrechos y por tener la máxima profundidad. También es famosa por ser el lugar donde se encuentra el Skywalk, el mirador con suelo de cristal ubicado en un acantilado con 1.300 metros de profundidad.
                       SkyWalk
    • South Rim
     
          Situada en el corazón del Parque Nacional del Gran Cañón, el South Rim es la parte más visitada de las tres que componen el Gran Cañón. Sus poblaciones más cercanas son Phoenix, Las Vegas y Albuquerque.
    Geográficamente es una zona más despejada, irreal y con menores desniveles que el West Rim.
    • North Rim
          La parte norte del Gran Cañón es la menos visitada de las tres, ya que se encuentra más aislada y sus vistas son menos interesantes. Al ser la zona más alta, habitualmente está cubierta de nieve y solo se puede visitar entre mayo y octubre.
    A esta zona no se realizan excursiones desde Las Vegas. La ciudad más cercana es Flagstaff.
     La opción más cómoda, rápida, visual e inolvidable de visitar el Gran Cañón desde Las Vegas es reservando una de las múltiples excursiones en helicóptero o avioneta que se realizan a diario. Su precio va desde los 200 $ por persona.
                    Helicóptero en el Gran Cañon

    Cómo llegar en coche

    Si tenéis tiempo suficiente y os gusta conducir, alquilar un coche en Las Vegas e ir por libre es la forma más económica de visitar el Gran Cañón. Una vez allí podéis realizar actividades como paseos a caballo o paseos en helicóptero. Si visitáis el South Rim encontraréis muchos lugares donde dormir.
    Desde Las Vegas hasta el West Rim son unos 210 kilómetros y el tiempo de trayecto es de unas 3 horas. Hasta el South Rim, 450 kilómetros y unas 5 horas.

    lunes, 10 de noviembre de 2014

    Madrid



    Por lo que más destaca Madrid es por su oferta cultural y de ocio, que te puede mantener ocupado desde primera hora de la mañana hasta bien entrada la madrugada.


    Desayunar en algún lugar con historia puede ser la alternativa más temprana, y una velada flamenca, la más noctámbula. Pero, entre ambas, se abre todo un mundo de posibilidades.


    Puedes estudiar una lección de historia si recorres el Paseo del Arte. Sus dos kilómetros sirven para articular un recorrido por toda la historia de la pintura occidental. Es una gran avenida cultural para pasar de El Jardín de las Delicias de El Bosco a la Habitación de Hotel de Edward Hopper, y terminar frente al Guernica de Picasso.

            Madrid, puerta a puerta        
        


    La Casa de Campo, el Parque del Retiro, Madrid Río son los más conocidos, pero prácticamente todos los barrios cuentan con una zona verde destacable y de gran atractivo a la hora de descansar del asfalto. En Madrid, siempre tendrás a mano un rincón verde para pasear, reposar o hacer deporte. ¡Elige tu preferido!

    Parque de El Retiro
    Madrid Río
    Casa de Campo

    Y, por supuesto, tenemos la oportunidad de vivir la noche madrileña. Relájate tomando una copa, baila toda la noche o disfruta de una obra de teatro. Déjate llevar y escoge tu estilo.